En la era digital, la tecnología se ha convertido en un aliado indispensable para los profesionales sanitarios, tanto si tienes una clínica y ejerces tu profesión sanitaria de manera autónoma como si la realizar por cuenta agena, éstas herramientas ayudan a ofrecer una atención médica más eficiente y de mayor calidad.
A continuación, te presentamos cinco herramientas digitales que todo profesional sanitario debería conocer y utilizar en su práctica diaria:
1 Epocrates: Esta aplicación móvil ofrece una amplia base de datos de medicamentos, proporcionando información detallada sobre dosis, interacciones, efectos secundarios y precios. Con Epocrates, los profesionales sanitarios pueden tomar decisiones clínicas más informadas y seguras en cuanto a la prescripción de medicamentos.

2 Wolterskluwer: Se trata de una plataforma en línea que ofrece acceso a contenido médico actualizado y revisado por expertos. Desde guías de práctica clínica hasta revisiones de literatura científica, UpToDate proporciona a los profesionales sanitarios información actualizada y confiable para respaldar sus decisiones clínicas.

3 Medscape: Esta aplicación y sitio web ofrecen una amplia gama de recursos médicos, incluyendo noticias del sector, artículos de investigación, calculadoras clínicas y herramientas de referencia. Medscape es una herramienta útil para mantenerse actualizado sobre los avances médicos y acceder a información relevante para la práctica clínica.

4 Doximity: Como una red social profesional para médicos, Doximity facilita la comunicación y la colaboración entre colegas. Los profesionales sanitarios pueden conectarse con otros profesionales de la salud, compartir conocimientos y experiencias, y acceder a oportunidades laborales a través de esta plataforma.
5 Prognosis: Your Diagnosis: Esta aplicación ofrece casos clínicos interactivos para que los profesionales sanitarios practiquen el diagnóstico y la toma de decisiones clínicas. Con Prognosis, los profesionales pueden mejorar sus habilidades diagnósticas y aumentar su confianza en el manejo de casos clínicos complejos.

Estas herramientas digitales están diseñadas para ayudar a los profesionales sanitarios a mejorar la calidad de la atención médica que brindan, al proporcionarles acceso rápido a información actualizada, recursos educativos y herramientas prácticas para la toma de decisiones clínicas.
¿Conocías estas herramientas?